“Odio las cámaras. Interfieren y siempre se entrometen. Me gustaría poder trabajar con mis ojos solamente.” Richard Avedon (1923 – 2004) – sus fotografías de moda y sus retratos habían ayudado a definir, en Estados Unidos.
Comenzó trabajando para la Marina Mercante en 1942, fotografiando a los miembros de las tripulaciones con una Rolleiflex. En 1950 realizó trabajos de moda para las revistas Harper’s Bazaar, Vogue, Life y Look. Fue el gran fotógrafo de la moda entre los años 60 y 70. Elevó la fotografía de modo al rango de lo artístico.
Durante 1963 fotografió el Movimiento por los Derechos Civiles en el sur e los Estados Unidos, colaborando con James Baldwin en el libro Nothing Personal. A finales de los 60 y principios de los 70, Avedon realizó reportajes sobre líderes militares y víctimas en la Guerra de Vietnam y manifestaciones anti-guerra en los Estados Unidos para el diario New York Times. En la Navidad de 1989 viajó a Alemania para documentar la noche en que caía el Muro de Berlín.
En 1979, por encargo del Museo Amon Carter, de Fort Worth, Texas, Avedon dedicó cinco años a recorrer el oeste de los Estados Unidos para documentar a las personas que nunca escribirían la historia de su país. In The American West, granjeros, mineros, vagabundos, prostitutas, amas de casa, presos, vaqueros de rodeo… en fotografías de gran formato, al aire libre y como siempre, con un fondo blanco “El fondo blanco aísla al sujeto de sí mismo y te permite explorar la geografía de su cara; el contiene inexplorado el rostro del ser humano”. No hay nada en ellos del sueño americano o de la tierra prometida. 752 personas fotografió de las que escogió 123 retratos que conformarían la serie In The American West 1979 – 1984.

“Un retrato no es una semejanza. En el mismo instante en que una emoción o un hecho se convierte en una fotografía deja de ser un hecho para pasar a ser una opinión. En una fotografía no existe la imprecisión. Todas las fotografías son precisas. Ninguna de ellas es la verdad”
http://www.avedonfoundation.org/
0 comments on “Richard Avedon”